Descripción
DESCRIPCIÓN
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA – TÍTULO DE LA UB
CURSO 100% ONLINE
Curso académico 2022/2023
- Total horas: 250 (10 créditos x 25 horas/crédito)
- Horas vídeoconferencia: 72 horas.
- Horas trabajo dirigido: 108 horas
- Horas trabajo autónomo: 70 horas..
- Calendario: 19 de octubre de 2022 – 30 de mayo de 2023
- Sesiones videoconferencias: nueve sábados de 9h a 14h y de 15h a 18h.
Las sesiones quedarán grabadas para que el alumno pueda visionarlas cuando lo desee.
- Odontólogos
- Higienistas Dentales
- Auxiliares de clínica dental.
- Personal de clínicas dentales y empresas afines (protésicos, etc.) con funciones de administración y gestión.
Matrícula
1.100,00 € + 70,00 € de tasas universitarias
- Primer pago y reserva de plaza: 585,00 € antes del 15 de octubre de 2022.
- Segundo pago: 585,00 € antes del 15 de enero de 2023.
- Adquirir una visión integral de la gestión y organización de la clínica.
- Asumir los objetivos que se le plantean en el marco de las líneas estratégicas de la organización.
- Desarrollar el grado de autonomía y de responsabilidad correspondiente al desempeño de su función.
- Relacionar los productos y servicios con las necesidades especiales de determinados colectivos.
- Aportar ideas y procedimientos para mejorar el servicio y la atención a los pacientes.
- Reconocer el trabajo en equipo como un factor de eficiencia de la organización.
- Participar en la implantación de los sistemas de calidad.
- Conocer la legislación de aplicación en una clínica dental.
- Ser consciente de la importancia de la comunicación con su entorno y de la preponderancia de la comunicación a través de la web, las redes digitales, etc.
- Documentar todos los procesos de trabajo para fortalecer el Know How de la organización.
- Ser proactivo en la generación de un clima de confianza en el grupo.
- Abordar de manera decidida los conflictos que puedan producirse con una actitud positiva y constructiva.
- Tener una actitud de mejora continua para reforzar los estándares de calidad de la clínica.
- Ser consciente de la importancia del aprendizaje continuo y apoyarse en compañeros y directivos para resolver dudas y mejorar.
- Centrar esfuerzos en la satisfacción de los pacientes de la clínica, considerándolos el factor clave para conseguir otros pacientes y mejores resultados.
PROGRAMA
1. Marketing de servicios y comunicación
1.1. Marketing de servicios
- Introducción al marketing. Marketing de servicios
- Estudio de mercado. DAFO
- Tipos de marketing: ambient marketing, trade marketing, inbound marketing, marketing emocional, marketing de guerrilla, ambush marketing, e-mail marketing, neuromarketing, mobile marketing.
- Las 4 P’s del marketing mix.
- Publicidad.
- Relaciones públicas.
- Las redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest, etc.
- Plan de marketing.
1.2. Comunicación interna
- Inteligencia emocional. Comunicar y emocionar.
- Branding. Cómo crear marca.
- Gestión agenda.
- Gestión del tiempo.
- Gestión del capital humano. Clima laboral.
- La base de datos como oportunidad.
- Relación con los proveedores.
- Gestión de la morosidad.
- Atención telefónica y presencial.
- Presentación de presupuestos.
- Gestión de quejas.
- Fidelización.
1.3. Comunicación externa
- La página web.
- Analítica web. Cómo interpretar los datos.
- Relación con el entorno. Cómo nos posicionamos.
- Campañas de comunicación online.
- Conversión de las visitas en la web en pacientes rentables.
2. Gestión y administración básica de la clínica
2.1. Gestión y administración de la clínica
- El enfoque operativo de la consulta.
- Autoliderazgo. Evaluación del comportamiento. Progreso personal y plan de carrera.
- Know-how en la consulta.
2.2. Legislación
- Apertura de una clínica dental: requisitos legales.
- Ley de protección de datos.
- Legislación laboral: riesgos laborales.
3. Atención al cliente y sistema de gestión de calidad
3.1. Atención al cliente
- Imagen de la consulta e imagen personal.
- La imagen del experto.
- Proactividad con el cliente (vías de comunicación con el cliente: SMS, teléfono, WhatsApp, correo electrónico, presencial).
- Habilidades comunicativas.
- El proceso de relación con el paciente.
3.2. Sistemas de gestión de calidad
- Modelos de calidad.
- Grupos de mejora. Técnicas de trabajo en equipo.
- Instrumentos de análisis y mejora continua.
- Gestión por procesos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.